Mostrando las entradas con la etiqueta Datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Datos. Mostrar todas las entradas

11 de noviembre de 2017

, , , , , ,

Programas e instrucciones.


     Una instrucción es un conjunto de símbolos (que usualmente son caracteres) que representan una orden de operación o tratamiento de información para la computadora. Las instrucciones suelen realizarse con datos o actuar sobre estos. Un programa es un conjunto ordenado e instrucciones que se suministran al ordenador y le indican la tarea a realizar.

     Las instrucciones se forman con elementos o símbolos tomados de un determinado repertorio y se construyen siguiendo unas reglas precisas.

Los tipos de instrucciones son los siguientes:

  1. Instrucciones declarativas: Sirven para declarar variables, constantes, arreglos, etc.
  2. Instrucciones de asignación: Sirven para dar valores a las variables.
  3. Instrucciones selectivas: Son aquellas en las cuales se pueden ejecutar diferentes acciones.
  4. Instrucciones repetitivas: Sirven para repetir una condición N veces, siempre y cuando la condición sea verdadera.
  5. Instrucciones de entrada y salida de datos: Es el tipo de instrucción que más cambia de un procesador a otro. Sirven para gestionar el intercambio de información entre el computador y el exterior.
  6. Instrucciones de bifurcación: Interrumpen el flujo normal de un programa, es decir que evitan que se ejecute alguna instrucción del programa y salta a otra parte del programa.
     Un programa es un conjunto ordenado de instrucciones que se dan al computador indicándole las operaciones o tareas que se desean que realice.

Los tipos de programas son los siguientes:

  1. Programas de aplicación: Cuando se esta trabajando en una computadora para escribir, calcular, mandar correos electrónicos, navegar en Internet, o evitar ataques de virus a la máquina, todos estos son ejemplos de programas de aplicación.
  2. Programas utilitarios: Generalmente, los programas utilitarios están escritos para resolver un tipo de problema particular o para realizar una acción única. Algunos ejemplos son los parches para actualizar algún programa, convertir archivos o hacer copias de seguridad o para revisar las funciones de la computadora.
  3. Programas de entretenimiento: Aunque algunos pueden considerar los programas de juegos como otra aplicación, el gran número y el propósito distinto de estos programas y su alto uso justifican una categoría separada.
  4. Programas de sistemas: Ninguno de los tipos de programa anteriores podrían funcionar sin un programa de sistemas o sistema operativo subyacente, que controla los componentes de la computadora.

Referencias

10 de noviembre de 2017

, ,

Tipos de datos.


Datos numéricos

     Son aquellos que se utilizan para realizar operaciones aritméticas.

  • Enteros; corresponden a números “completos”, o sea que no tienen parte decimal, pueden ser negativos, positivos o cero. Ejemplo: La edad de una persona (39)
  • Reales; son aquellos números que poseen punto decimal. Pueden ser negativos, positivos o cero.
  • Reales decimales; son los que constan de una parte entera y una decimal (en algunos casos se puede omitir la parte entera o la decimal). Ejemplo: El porcentaje de algún impuesto (0.16).
  • Reales exponenciales (de punto flotante); son aquellos números que se expresan en función de potencias de 10. Ejemplo: -2.85^3

Datos alfanuméricos

     Corresponden al conjunto de caracteres alfabéticos, numéricos, y/o especiales; con ellos no se efectúan operaciones matemáticas.

  • Carácter; cuándo se hace referencia a un solo carácter, y debe encerrarse entre apostrofes (‘ ‘). Ejemplo: Sexo de una persona (‘M’ o ‘F’).
  • Cadena; Cuándo se hace referencia a más de un carácter, siempre debe encerrarse entre comillas (“ “). Ejemplo: Nombre de una persona (“Víctor Hugo Torres”).

Datos lógicos

     Son aquellos datos que solo pueden tomar dos valores:
  • Valor verdadero – true
  • Valor falso – false


Referencias