Un diagrama de flujo es una representación gráfica que desglosa un proceso en cualquier tipo de actividad a desarrollarse tanto en empresas industriales o de servicios y en sus departamentos, secciones u áreas de su estructura organizativa.
Significado de las figuras/diagramas:
Significado de las figuras/diagramas:
Ejemplos: En los siguientes ejemplo nos saltaremos los pasos de Lluvia de ideas e iniciaremos con el algoritmo ya resuelto.
- Realizar un algoritmo que lea un número e indique si es positivo o negativo.
- Escribir mensaje.
- Leer número.
- Determinar si es >0 ó <0.
- Declarar variable.
- Determinar símbolo del proceso.
- Arrojar resultado.
- Diagrama de flujo:
- Realizar un algoritmo que dado un número entero, señale si es par o impar.
- Escribir mensaje.
- Leer numero.
- Ver si es un número.
- Comprobar si es par o impar.
- Escribir resultado.
- Diagrama de flujo:
- Realizar un algoritmo que dado dos números enteros, calcule la suma, resta, multiplicación y división entre ellos, tomando en cuenta que la división por cero es indeterminada.
- Escribir mensaje.
- Leer primer número.
- Leer el segundo número.
- Comprobar que son enteros.
- Realizar las operaciones aritméticas.
- Comprobar que el divisor no sea 0.
- Escribir resultados.
- Ir a la universidad.
- Revisar el horario.
- Ver si hay clases.
- Ver a cual es la materia que choca con la evaluación.
- Decidir a cual materia entrar.
- Hablar con el profesor.
- Entrar al salón de la evaluación.
- Elegir asiento.
- Sentarse en el asiento.
- Analizar el examen.
- Sacarle punta al lápiz.
- Hacer la evaluación.
- Verificar el examen.
- Entregar examen.
- Salir del salón.
- Hablar sobre el examen.
- Irse a la casa.